A pesar que la mayoría las odia y muchas no saben el motivo de su
existencia cabe destacar que su Historia radica ya mas a ya de la
prehistoria, pero en si, su origen transcurre miles de años puesto que aun
no se consideraba como hoy la conocemos, si existía, pero nadie la había
notado.
Es un hecho que las primeras civilizaciones como eran mas evidente de su uso de las matemáticas eran la Egipcia y Babilónica. En si las matemáticas tiene una utilización en su cultura radico un tiempo desde 3,0.00 a.c. en la cual fue expandiéndose hasta cubrir todas la partes del mundo.
Los egipcios tienen la misma numeración decimal con distintos símbolos pero en si es del 0 al 9 (recuerda que los números posteriores al 9 son números repetitivos con la misma simbología pero con diferente cantidad un ejemplo es el 10, cuenta con el numero 0 y el 1), este tipo de numeración decimal es infinito ya que puede crear diversas cantidades numéricas.
Números Hieráticos.
Como cualquier numero decimal contienen las separaciones de unidades, decenas, centenas y posteriormente las secuencias mas ascendientes, además eran de mayor importancia especialmente al utilizar diversas operaciones como son las sumas, restas, multiplicaciones y divisiones, para que el resultado fuera el correcto. Esta civilización de Egipto son pioneros a que eran uno de los primeros en conseguir resolver problemas con números fraccionarios y aplicarlo en diversas tareas que contaban con alguna problemática que se planteaba durante su construcción en su civilización, esta parte del origen se le conoce como una evolución de las matemáticas una delas evidencias son las pirámides egipcias llegando a resolver cálculos tan avanzados como eran las areas y perímetros de su creaciones que hoy en día son apreciada por nosotros.
En China se da a conocer el uso de las horas solares (la obra matemática llamada Chou Peique data del 12000 a.c). El uso de las matemáticas en esta civilización reflejaban el modo de su vida cotidiana, en ese entonces las actividades principales eran la agricultura, ingeniería, adaptaron las matemáticas para su resolución de problemas con los impuestos, también para las ecuaciones con fines de resolver los teoremas como eran los triángulos rectángulos. Su sistema de numeración eran con operaciones semejantes a otras culturas y tenían el conocimiento de los números negativos, aunque no lo aplicaban en sus ecuaciones.
Los griegos dieron un paso en la revolucion en el concepto de matematicas puesto que adopto al mundo actual, estructurando apartir de definiciones, axiomas y demostraciones: Tales de Mileto (639-545 a.c.) y Pitagotas de Samos (580-495 a.c.), Democrito de Abdera (460-370 a.c), Arquimedes y Siracusa (287-212 a.c), Menaechmus un Plautus (380-320 a.c).
Referencia Bibliográfica
http://www.encuentroeducativo.com/revista/?cat=95
https://repositorio.unican.es/xmlui/bitstream/handle/10902/1764/Gal%C3%A1n%20Atienza%2C%20Benjam%C3%ADn.
https://mateatleta.com.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario