De una cierta forma el desarrollo que hemos adquirido cada ser humano están bien mediante la experiencia, un ejemplo: seria cuando comemos por primera vez una fruta que nunca hemos consumido digamos que esa fruta es la "Sandia" si una enorme fruta con la cascara verde, rojo y blanco además de unas curiosas semillas color negro, la hemos observado ya sea en una frutería o en un camioneta que lleva esa fruta en particular, seria evidente que el universo nos dice-¡oye1 come una- pero al no saber su sabor no sabremos como sabe si es dulce, cítrica o incluso amarga, pero es la experiencia con la curiosidad que debemos descubrir tal sabor, eso pasa con el desarrollo de nuestros hijos, cuando somos primerizas bueno si eras una mujer que se tomo la molestia de tomar un libro y leer algo sobre crianza de niños o bebe tendrás una mínima idea de ese proceso tan superior a cualquier otra experiencia, si no es asi, no te preocupes primeramente conoceremos algo.
Primeramente debemos definir la edad del crio, un ejemplo es desde un año a dos, la etapa del ir al baño, en esta experiencia nos damos cuenta que muchas mamis explotan al ser el pipi en sus calzones, como si ella cuando fue una bebe no hubiera hecho lo mismo, si tu bebe va en una guardería en este punto ya le están quitando el pañal, existen mamis que cometen el grabe error de ponerle pañal al niño en su casa, este punto le denominamos "RETROCESO" ya que en vez de ayudar a tu niño lo estas obligando a regresar al principio y es evidente que este ciclo se repita muchas ocasiones algo que debes evitar, en caso de ser madre ama de casa será mas fácil ya que debes de comprar una bacinica que este en su baño.
SEGUNDO, ya que estemos en el proceso de quitarle el pañal a nuestro pequeño se inicia el "DIALOGO" recuerda que tu hijo sea cual sea las edades el tiene una inteligencia, memoria, retentiva y sobre todo un desarrollo de su confianza a ti, por ello que le debes de señalarle que parte es para hacer pipi y cual es para hacer popo, ya que estas enseñando que parte es para cada función, por el momento no es necesario enseñarle cual es su parte frontal o posterior, tus palabras deben ser de lo mas "SIMPLE".
TERCERO, confianza aunque sueno algo extraño pero a la hora de dormir tu niño no debe de usar PAÑAL, exactamente suena algo extraña pero verdadero, tu te estarás preguntando como evito que se orine en mi cama, pues debes de tener unas sabanas absorbentes mientras pase por esta etapa además de acercarte al oído y decirle dulcemente -Amor tienes que ir al baño- cuando se levante llévalo al baño y así podrá orinar, de mientras prepárate para lavar por un tiempo y que las sabanas tengas por lo menos 3, recuerda que lo estas enseñando para luego pueda ir al baño por su cuenta.
CUARTO, cero regaños no le pegues, que aprender ir al baño no sea angustia y desesperación, regresaras a los diálogos muchas veces pero con amor y confianza. El confía en ti como también reconoce tus expresiones, conoce cuando estas decepcionada o molesta, sin embargo, debes de orientarlo y volverle a repetir que el lado al frente es pipi y la parte posterior es popo.
CINCO, en caso que ya tome su bacín y no se limpie descubriendo que realmente cumplió pero no se limpio, no lo regañes, si no explícale que debe de "AVISAR" para poder limpiarlo, pero felicítalo por su avance, así el o ella se sentirá feliz por su logro.
¡Si te ha gustado, compartelo!